Cómo crear un concurso de votaciones online con éxito

Carles Bonfill
Carles Bonfill
Las asociaciones, administraciones y empresas organizan anualmente premios y concursos para reconocer el trabajo de otros. Estos premios aportan visibilidad y prestigio tanto al organizador como a los patrocinadores y candidatos. No obstante, su organización presenta retos, desde la definición de categorías hasta la gestión del jurado.

Uno de los métodos más comunes para decidir los ganadores o finalistas de los premios es la votación popular mediante un sistema de votos online. Esta estrategia da visibilidad al evento y permite a los usuarios decidir el resultado en lugar de un jurado interno, que puede suscitar dudas de imparcialidad. Aunque un concurso de votaciones online simplifica y ahorra costes en muchos procesos, presenta una serie de retos que, si se tienen en cuenta desde el principio, pueden maximizar los resultados y evitar problemas.

En Easypromos llevamos más de 15 años gestionando concursos decididos por votaciones. Sabemos que las votaciones tienen el poder de maximizar tu visibilidad y el gran reto de mantener la integridad del concurso frente a usuarios que no controlas.

Es por eso que compartimos este artículo en el qué enumeramos las claves para organizar un concursos de votaciones con éxito.

7 claves para crear un concurso de votaciones online

Estas claves te servirán tanto si es la primera vez que organizas un concurso de premios con votaciones online, como si ya tienes experiencia pero te estás planteando cambiar a una nueva plataforma por no haber tenido los resultados deseados.

Clave 1: Los candidatos a votar deben tener un enlace único para compartir

Un enlace único para cada candidato favorece la difusión de la candidatura y maximiza la visibilidad del concurso. Para lograrlo, debe ser un requisito en el concurso que los candidatos cuenten con un enlace exclusivo, y es importante ofrecer mecanismos para que puedan obtenerlo y compartirlo fácilmente. Además, sus propios votantes también deben poder compartir este enlace con facilidad.

Enlace único para compartir la candidatura y conseguir votos

Es fundamental que el contenido compartido sea atractivo. La mayoría de redes sociales como Facebook, Instagram o X, o aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, muestran una previsualización del enlace. Esta vista previa debe incluir la información principal del candidato, como su video o foto a votar, junto con información básica de la candidatura. Esto motivará a sus contactos a hacer clic en el enlace y los dirigirá directamente a la candidatura, lista para votar.

También es recomendable que el administrador del concurso cuente con herramientas para enviar fácilmente a los nominados su enlace de candidatura y pueda automatizar acciones para que los votantes que acaban de votar compartan la candidatura que han votado, generando así el efecto viral que todo administrador desea.

Prueba el sistema de compartir la candidatura para conseguir votos en esta DEMO de concurso de fotos con votaciones.


Clave 2: Los votantes deben identificarse y registrarse

Si bien lo ideal sería que los usuarios pudieran votar de forma anónima, en concursos online serios esta no es una opción viable, ya que el principal reto es minimizar el fraude. En el mundo online, donde no se tiene control sobre los usuarios que votarán, las malas prácticas son comunes. La primera barrera de protección es la identificación de los votantes mediante un proceso de registro.

El registro puede ser tan simple como pedir el nombre y el email del usuario, junto con la aceptación de la política de privacidad. También puedes solicitar otros datos, como el teléfono o la edad, y facilitar el registro con opciones de login social en Facebook o Google.

Además, una idea interesante es recompensar a los usuarios votantes, por ejemplo, mediante el sorteo de un premio entre todos los participantes que hayan registrado su voto.

Ejemplo de identificación y registro de usuarios para votar en un concurso de votaciones online

Contar con el correo electrónico y el consentimiento del votante permite automatizar un email tras la votación para agradecer su participación, recordarle el enlace único del candidato votado y motivarlo a pedir más votos, generando así un efecto viral.


Clave 3: La votación online debe incluir un control de fraude

El control del fraude es el aspecto más importante en cualquier concurso con votos. Si existe un premio significativo, es probable que algunos usuarios intenten realizar prácticas fraudulentas que no podrían llevar a cabo en un entorno offline. Las votaciones pueden generar suspicacias debido a la existencia de webs de compra de votos, foros de intercambio de votos, creación de cuentas de correo no válidas, bots, etc.

Afortunadamente existen mecanismos para combatir estas malas prácticas. Por eso el registro es tan importante, ya que permite aplicar técnicas de control de fraude como la verificación de correos electrónicos, el bloqueo de emails temporales, la detección de IPs sospechosas, el control de frecuencias de dispositivos y la identificación de patrones de compra o intercambio de votos online, entre otros.

control de fraude en votaciones online

Además, es recomendable que el sistema de votaciones cuente con herramientas de análisis y alertas durante el periodo de votación para actuar de manera proactiva ante posibles amenazas. Un consejo útil es incluir en las bases legales del concurso una cláusula que permita al administrador eliminar votos o candidatos considerados fraudulentos.

Más información sobre el sistema de control de fraude de Easypromos.


Clave 4: Los contadores de votos y el ranking se deben poder ocultar

Una técnica efectiva para minimizar el fraude es ocultar el contador de votos o la clasificación. Si los candidatos no pueden compararse con el resto, no sabrán cuánto deben esforzarse para obtener más votos, lo cual reduce la tentación de realizar prácticas fraudulentas. Una buena idea es mantener los contadores visibles y ocultarlos cuando falten solo tres días para cerrar las votaciones.

Otra opción para minimizar el fraude es no designar al ganador final por votación popular, sino que las votaciones populares determinen solo a los tres finalistas, y un jurado elija al ganador.

opciones sistema de votos



Clave 5: Poder habilitar la frecuencia de voto diaria de forma segura

Permitir que los usuarios puedan votar una vez al día es una estrategia efectiva para dar visibilidad al concurso. Esta frecuencia de voto diario motiva a los usuarios a regresar al concurso, generando más visitas, más enlaces compartidos y, por lo tanto, más viralidad y visibilidad.

Votos diarios para maximizar el engagement en concursos de votaciones online


Clave 6: Sistema de categorías y fases

Muchos concursos de premios incluyen múltiples categorías o fases, lo cual permite extender el evento en el tiempo y, por lo tanto, ganar visibilidad. Las categorías también ayudan a tener múltiples premiados.

Es fundamental que el concurso pueda gestionar de forma independiente cada categoría para facilitar la administración. Cada categoría debe tener sus propias fechas de apertura y cierre, su propio sistema de votaciones y su clasificación. Asimismo, el sistema debe permitir una gestión fácil de las fases históricas, mostrando los resultados previos, como en el caso de concursos con rondas de semifinales y finales.

Concurso de votaciones online por categorias y fases

Un buen ejemplo es el siguiente caso de éxito, un concurso televisivo en el que los espectadores votan por el pueblo más bonito de la región. La región se divide en provincias, y los usuarios votan semanalmente para los pueblos de su provincia, hasta elegir el mejor de cada provincia y finalmente el mejor de toda la región.

Caso de éxito de concurso de votaciones online


Clave 7: Mostrar todas las características de los candidatos

En un concurso de premios, es fundamental que los candidatos luzcan lo mejor de sí. Como organizador, debes ofrecer todas las herramientas para destacar las candidaturas. Una candidatura debe poder incluir vídeos, fotos, documentos, enlaces a redes sociales y otros elementos que den a conocer a los candidatos de la mejor manera posible.

Gestión de candidatos en un concurso de premios con votaciones online



Principales objetivos para crear un concurso de votaciones online

Si uno no tiene las herramientas adecuadas, crear un concurso de votaciones online puede ser todo un desafío. A menos que, por supuesto, seas un organizador de eventos experimentado. Sin embargo, la mayoría nos preguntamos: ¿Cómo puedo organizar una gala de premios con votaciones? ¿Qué herramientas necesito para llevar a cabo una votación online? ¿Existe una solución ‘no code’ para crear unas votaciones y y controlar el fraude en los votos? Sí, existe y tiene muchas posibilidades de configuración para adaptarse a cada situación.

Pero antes de crear tus votaciones define bien los objetivos de tu acción:

  • Aumentar la visibilidad y el reconocimiento de marca organizando un certamen con premios como acción de RRPP y para captar la atención de los medios.
  • Realizar una acción conjunta con patrocinadores para llegar a una audiencia más amplia.
  • Trabajar los valores de la marca recompensando a los miembros de una comunidad online, a los empleados de una empresa o incluso estudiantes.
  • Generar nuevos leads y captación de datos utilizando un concurso de votaciones sobre una temática que interese a tu público objetivo.


Ejemplos de concursos de premios con votaciones online

Una vez tienes claro tu objetivo principal de esta acción, podrás configurar fácilmente las herramientas de votación de Easypromos. Veamos algunos ejemplos de cómo se han creado estas votaciones.

Votación para el premio del público en unos galardones

Por ejemplo, en el caso del proyecto Youtubeiras se habilitó un microsite para que el público escogiera su vídeo favorito, el de la categoría del ‘Premio del público’. Los premios tenían muchas otras categorías cuyos ganadores se escogían por jurado, pero reservaron uno de los galardones para realizar votaciones públicas y así aumentar la visibilidad de este evento.

Ejemplo de concurso de votos con galería de vídeos

Las votaciones se incrustaron en su página web, lo que permitió centralizar la comunicación en una única url y aumentar las visitas. Utilizaron el concurso de vídeos con votos habilitados, y los mismos organizadores subieron los vídeos finalistas: El público se registraba para votar, asegurando que todos los votos eran fiables y de personas identificadas.

Otro ejemplo de votaciones populares de un premio es el 1r Festival Joven de Cortos sobre drogodependencias y otras adicciones fue todo un éxito. La Diputación de Granada creó unas votaciones online para alojar los vídeos de los cortos y organizar las votaciones de los usuarios, lo que le facilitó la gestión de los premios y permitió a los usuarios expresar su opinión de forma fácil.

ejemplo votación de premios: cortos juveniles


Votación online del cartel de la feria

Un ejemplo parecido es el de las votaciones del cartel de la Feria de Málaga. Para este tipo de entidades es muy importante mostrar a los ciudadanos que se valora su opinión y que se tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones. Para demostrarlo, desde el Ayuntamiento idearon una acción para escoger el cartel. Mediante la participación de los vecinos y vecinas de la localidad, el Ayuntamiento consiguió notoriedad, captar datos de personas interesadas y dar difusión a su Feria.

caso de éxito de un concurso de votaciones de carteles para una feria


Votaciones para viralizar un evento, tradición o producto

Los concursos de fotos y vídeos con votaciones suelen combinarse para aumentar la viralidad de la acción. Un buen ejemplo es este concurso sobre agricultura ecológica organizado en la región de Murcia, que busca dar mayor visibilidad al producto, fomentar su conocimiento y promover su valoración entre los consumidores. En esta dinámica participan tanto los productores, que suben sus fotografías, como el público, que actúa votando por sus favoritas.

concurso fotografia con votaciones

En estos casos, es habitual organizar votaciones online que incluyan también la recogida de candidaturas. Para ello, puedes crear un microsite que cubra ambas fases del concurso. En la primera, los usuarios podrán presentar su candidatura y subir fotos, textos, vídeos o documentos, según las necesidades de tu acción. En la segunda fase, las candidaturas se mostrarán en una galería donde la comunidad podrá registrarse y votar para elegir a los finalistas o al ganador. Todo el proceso se gestiona desde una misma interfaz, de forma sencilla, intuitiva y altamente personalizable.

concurso fotográfico con votaciones


Motivar las votaciones con premios atractivos para todos los participantes

Quizás ya sepas que el premio es siempre la mayor motivación para que los usuarios participen en un sorteo o promoción. La misma regla se aplica al crear unas votaciones online. Entonces, si estás buscando llegar a una audiencia amplia y atraer a tantos participantes y votantes como sea posible, incentivar la participación será una parte vital para el éxito de la acción.

Pero ¿cuál es el mejor premio? El premio debe ser atractivo para tu público objetivo o para el target que quieras impactar, y debe estar relacionado con tu sector o negocio. Regalar producto propio y cupones descuento siempre funciona, pero a menudo también se regalan objetos tecnológicos de última generación o experiencias.

A continuación vemos un ejemplo de la marca Dos Anclas y de su concurso de vídeos de recetas. Para fomentar la votación de los usuarios, sorteaban un lote de productos.

imagen de concurso de recetas con votaciones


Crear un concurso de votaciones online para dar continuidad a una acción offline

El Centro Comercial El Ingenio organizó un casting para encontrar a las tres familias que serían las protagonistas de sus próximas campañas de moda. Las familias participantes debían presentarse en el centro comercial y hacerse una fotografía en el photocall de la campaña. Después el centro subió todas las fotos en el microsite para que todo el mundo pudiera votar y así determinar la familia escogida. Este tipo de dinámica es una buena manera de involucrar a los clientes en decisiones importantes para un negocio.

ejemplo de un concurso de votos de un centro comercial


Y hasta aquí los consejos y ejemplos para crear un concurso de votaciones online. ¡Esperamos haberte ayudado! Pero no te preocupes, i todavía tienes alguna pregunta o consulta, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat o pedir una videollamada gratuita para que podamos conocer tu caso concreto y asesorarte personalmente.

videollamada para descubrir easypromos